Detrás de la verdad
Noticia Seguridad

Aviones y ríos son los caminos que usa ahora el narcotráfico alerta la JIFE

El último informe de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) alerta que la droga se transporta por agua y aire, desplazando de ese modo los caminos por los controles que hay en los distintos países.

Afirma que, en Bolivia se utilizan avionetas y las aguas del río Paraguay-Paraná como los principales recursos de los narcotraficantes y saluda las acciones que tomaron los países para combatir este frente.

“Las rutas aéreas y marítimas para el tráfico de drogas se han convertido en las alternativas preferidas para eludir las restricciones a los viajes por tierra. Los traficantes han recurrido cada vez más al uso de avionetas para transportar cocaína entre Bolivia (Estado Plurinacional de), el Brasil, el Paraguay y el Perú.

También se ha observado en otros países el uso de aeronaves privadas para trasladar droga dentro de la región y hacia Europa Además, el sistema fluvial Paraguay-Paraná, formado por 3.400 km ininterrumpidos de ríos que conectan la Argentina, Bolivia (Estado Plurinacional de), el Brasil, el Paraguay y el Uruguay con el océano Atlántico, parece haberse consolidado como puerta de entrada para el transporte de la cocaína fabricada en Bolivia (Estado Plurinacional de) y el Perú a los mercados internacionales de cocaína a través de puertos del Brasil y el Paraguay.

Esto supone un nuevo reto para las autoridades, que estaban acostumbradas al tránsito de drogas desde el Estado Plurinacional de Bolivia principalmente por rutas aéreas y terrestres”, señala el punto 583 del reporte internacional.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Rescatan a 47 personas afectadas por riadas e inundaciones en el trópico de Cochabamba

MAS destaca designación de Arce como Embajador de Bolivia ante OEA, CC la califica de funesta

Porque la producción de hidrocarburos significan ingresos para el país, los pozos del área «El Dorado» se reactivan con la inauguración de una batería de compresión de gas.