Detrás de la verdad
Noticia Política

Compra directa, con intermediario, al exterior y con sobreprecio desde CEASS dependiente del Ministerio de Salud

Suman y siguen las denuncias de compras directas, con sobreprecio, a empresas extranjeras en el exterior y a través de intermediarios para la adquisición de algodón desde el CEASS institución dependiente del Ministerio de Salud.

La primera denuncia tiene que ver con la compra del CEASS de algodón a la China a través de la empresa intermediaria MILCAR con un sobreprecio de $us. 600.00, compra realizada de manera directa y sin priorizar o tomar en cuenta a los productores bolivianos.

La segunda denuncia involucra nuevamente al CEASS y la compra directa, con intermediario y presunto sobreprecio de la compra de 64 toneladas de algodón de una empresa brasileña.

La cámara de industrias le pide al ministro de Economía y al Contralor del Estado realice una auditoría al proceso de compra de 64 toneladas de algodón de una empresa brasilera que realizó el CEASS sin invitar a este proceso de licitación a la industria nacional.

A la fecha los productores nacionales de algodón tienen acumulado 2.500 toneladas desde la gestión 2019. Cuestionan que el CEASS no aplique la política del presidente Arce de promover lo hecho en Bolivia apoyando a la industria nacional como en este caso.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El presidente Luis Arce Catacora recibe un nuevo lote de 334.400 dosis de vacunas Sinopharm, procedentes de China, para continuar inmunizando a la población boliviana

Fiscalía de substancias controladas llamara a declarar también a jefes policiales la semana próxima.

Comité Cívico a ministro de Obras Públicas: “Demuestre que apadrinamos corrupción de Murillo”